
festivales
OB SCENA, 2021
Premios
- 22 BAFICI, Buenos Aires Int Independent Film Festival (Mejor Cortometraje Competencia Nacional); 03/2021; Argentina
- 10 Antofacine, International Film Festival, (Premio Nuevos Lenguajes) 11/2021; Antofagasta, Chile
- 8 Festival Asterisco, Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ (Mención de Honor); 11/2021; Buenos Aires, Argentina
- 25 Internationale Kurzfilmtage Winterthur (Promotional Award); 11/2021; Winterthur, Switzerland
+++
- 37 Kurzfilm Festival Hamburg; 06/2021; Germany
- 32 FIDMarseille; 07/2021; France
- 16 Festival Tucumán Cine; 07/2021; Argentina
- 69 San Sebastián IFF: Nest Competition; 09/2021; Spain
- 20 Ciclo Rosa Cinemateca Bogotá, 9/2021; Colombia
- 17 Festifreak, International Independent Film Festival; 10/2021; Argentina
- 12 Lateinamerikanische Tage (Latin American Days); 10/2021; Germany
- 23 Belo Horizonte International Short Film Festival; 11/2021; Brazil
- 38 Kassel Documentary Film and Video Festival; 11/2021; Germany
- 11 Bucharest International Film Festival, 11/2021; Rumania
- 4 GRABA Festival Audiovisual Mendoza; 11/2021; Argentina
- 10 DIALOGUES: International LGBTQIA Film & Video Festival; 11/2021; Calculta, India
- 34 IDFA, Amsterdam International Documentary Film Festival; 11/2021; Amsterdam, The Netherlands
- 9 FIDBA: Muestra Cortometrajes Nacionales;1/2022; Buenos Aires, Argentina.
– 3 Excentrico, Porn Film Festival; 01/2022; Chile
– 19 Zinegoak, LGBT Int Film Festival; 02/2022; Spain
– 12 FICUNAM; 03/2022; Mexico
– 44 FIFF, Festival International de Films de Femmes de Créteil; 03/2022; France
– 36 BFI Flare: London LGBTQIA+ Film Festival; 03/2022; UK
– 28 International Short Film Week Regensburg; 03/2022; Germany
– 5 Porn Film Festival Vienna; 04/2022; Austria
– 51 Sehsüchte International Student Film Festival; 04/2022; Germany
– Brussels Porn Film Festival; 04/2022; Belgium
– 3 Image+Nation Festival Courts Queer (Best Short Film); 04/2022; Canada
– Cellu l’art Short Film Festival; 05/2022; Germany
– 11 FICIC, Cosquin International Independent Film Festival; 05/2022; Argentina
– 12 Sicialia Queer, International New Visions Film Festival; 05/2022; Italy
– 16 XPOSED, Queer Film Festival Berlin; 05/2022; Germany
– Post Pxrn Film Festival Warsaw; 06/2022; Poland
– 5 SEFF; 06/2022; Argentina
– 26 Mostra Fire! Barcelona LGBT Film Festival; 06/2022; Spain
– 14 Leiden Shorts, ISFF; 06/2022; The Netherlands
– 14 Psarokokalo International Short Film Festival; 06/2022; Greece
– 37 Cinema Jove, Valencia International Film Festival; 06/2022; Spain
bio
recorrido y proyectos
Paloma Orlandini Castro vive en Buenos Aires, donde se recibió de Licenciada en Cine Documental en la Universidad Nacional de San Martín. Paralelamente se formó en Restauración Digital de material de archivo fílmico (Programa UNSAM- FNA). Trabaja como editora para la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación.
Montajista del cortometraje Tres Bocas (15 min. 2022) Dir. Agustina Comedi. Producida por CENTRO CULTURAL DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI - SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN.
Productora ejecutiva de Emergentes serie web documental (6 capítulos - 10 min. 2023) Dir. Manuel Pasik. Seleccionada por Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Productora del cortometraje documental Escalas (20 min. 2023) Dir. Julián Asinsten & Nicolás Smalinsky. Seleccionada por Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Directora, guionista y productora de Ob Scena (17 min. 2021). Cortometraje realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes (Beca creación 2019).
Producción ejecutiva del mediometraje documental Cabo (30 min.) Dir. Sol Iurcovich, 2021.
Asistente de dirección y producción del cortometraje 2020: La delgada capa de la tierra (15 min. 2020) Dir. Albertina Carri. Plataforma Cont.ar.
Co-directora del cortometraje animado Entrecruces (10 min.) Producido por la Universidad Nacional de San Martín.
Dirección artística, edición y producción del libro-fanzine Fragilidades que dicen (Autor: Julián Doberti, 2019)
Dirección artística, edición y producción del fotolibro Latitud - Longitud a partir de fotografías de autoría propia, 2019.
Realización integral de pieza audiovisual Cartografías Vivas para la organización Fronteras Migrantes, con el apoyo de la Fundación Lebensohn, 2019.
Dirección de arte del cortometraje documental Taller Ramirez (15 min.) Dir. Manuel Pasik, 2019.
Jefatura de producción del largometraje documental Bernarda es la Patria (72 min.) Dir. Diego Schipani, 2018. Producida por El Borde, con apoyo del INCAA.
Producción de contenido digital pack lanzamiento y sustain de la obra de teatro Matate, amor Dir. Marilú Marini, 2019.
Diseño de producción, Producción y Montaje de video-instalación Archivos del goce, del amor y del deseo (o el incendio de los lugares comunes) Dir. Colectivo Quri Cancha, 2017. Producida con el apoyo de Plataforma Futuro en el marco del Festival Asterisco.
Productora ejecutiva del cortometraje documental Miguel Angel (11 min.) Dir. Málaga Spirito. Documental ganador del premio RAFMA, 3er. EPA Cine, 2017.
Realización integral de video-poesía Pampa Stalingrado (11 min.) junto con el colectivo Apurí a partir de la obra de Flavia Soldano, 2017.
Productora ejecutiva del mediometraje documental Catch, El Ocaso de los Idolos (30 min.) Dir. Felipe Bozzani. Selección Oficial: MIDBO Muestra Internacional de Documentales de Bogotá 2018, Selección oficial 5º Festival Itinerante Cine En Mi Barrio de Popayán, Mejor Cortometraje de Escuelas de Cine II Santiago del Estero Film Fest (junio 2018) Mejor Documental de Escuelas de Cine, LASFIBA, Latin American Short Film Festival de Barcelona (junio 2018) Selección Oficial 15º FICOCC Five Continents International Film Festival Venezuela, Selección Oficial 8º REC, Festival de Cine de Universidades Públicas, Mención de Honor 17º Festival Internacional de Escuelas de Cine (URU)
